Acuario de Shanghai
Mostrando entradas con la etiqueta Shanghai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shanghai. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de enero de 2010
Shanghai – el Maglev
martes, 19 de enero de 2010
Shanghai – Los más altos
Shanghai – Jardines de Yuyuang
Fue construido durante la dinastía Ming y se terminó en el año 1557, después de veinte años de trabajos. Es uno de los mayores exponentes de lo que es un típico jardín chino: rocas, estanques, pequeños pabellones, puentes, bambú, esculturas… Todo rodeado por una muralla, el “muro de los cinco dragones”, decorada con este mítico animal que tiene mucho valor en la cultura china.
Shanghai - Yuyuan Market
En el corazón de la ciudad se encuentra este mercado que sorprende por la cantidad de construcciones tradicionales chinas conviviendo amigablemente con cadenas de restaurantes de comida rápida, cafeterías internacionales, tiendas de renombre mundial y vendedores ambulantes de todo lo que uno pueda imaginarse. Es un placer perderse por las callecitas de este enorme mercado que mezcla lo tradicional y lo moderno.
Shanghai - Templo del Buda de Jade
El Templo está en el centro de Shanghai y fue construido en 1882 para albergar dos estatuas de Buda realizadas en jade y llevadas a China desde Birmania. Actualmente en el templo viven unos 80 monjes budistas. En la decoración resaltan el rojo y el dorado, lo que lo hace muy llamativo y atractivo. Además de las figuras de jade, el templo cuenta con muchas imágenes de Buda y de los señores o guardianes del budismo. Es un lugar muy lindo, lleno de pequeños rincones, perfume de incienso, peces de colores, monjes marrones y silenciosos, muy jóvenes, gente que hace ofrendas. Todo es paz y tranquilidad, un descanso en la ruidosa, contaminada y exagerada Shanghai. Dan ganas de quedarse allí todo el día, pero hay que seguir porque nos esperan muchas cosas aún. Shanghai recién empieza.
Shanghai, 上海, la perla de Oriente
Nuestro hotel en el BUND
El PUDONG, la zona de rascacielos
Esta ciudad china de más de 20 millones de habitantes tiene el puerto más grande del mundo en tráfico de mercaderías y el aeropuerto más importantes de China. A partir del siglo XIX comienza su fenomenal desarrollo económico gracias a la posición estratégica de su puerto. Hoy es sede de muchísimas empresas multinacionales y de poderosos inversionsitas de todo el mundo. Es la capital económica de China.
El río Haungpu divide la ciudad en dos partes: en una orilla está el casco histórico, el “Bund”, con un estilo arquitectónico muy occidental. Al otro lado, el “Pudong”, el distrito financiero, con sus edificios gigantescos, llenos de brillo y color, un lugar que deslumbra por el tamaño desmedido, la alta tecnología aplicada y el diseño futurista.
El río Haungpu divide la ciudad en dos partes: en una orilla está el casco histórico, el “Bund”, con un estilo arquitectónico muy occidental. Al otro lado, el “Pudong”, el distrito financiero, con sus edificios gigantescos, llenos de brillo y color, un lugar que deslumbra por el tamaño desmedido, la alta tecnología aplicada y el diseño futurista.
Comparada con Beijing, es una ciudad muy occidental, mucho más cercana (en algunas cosas) a nosotros que la gran capital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)