No hay mejor viajero que un cerebro humano regularmente alimentado con buenos libros, personas inteligentes y los mínimos siesos posibles.
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de diciembre de 2010
Viajero
No hay mejor viajero que un cerebro humano regularmente alimentado con buenos libros, personas inteligentes y los mínimos siesos posibles.
Etiquetas:
Literatura
sábado, 30 de octubre de 2010
Miguel Hernández (1910 - 1942)
![]() |
En abril de 1936 (foto de internet) |
Umbrío por la pena, casi bruno...
Umbrío por la pena, casi bruno,
porque la pena tizna cuando estalla,
donde yo no me hallo no se halla
hombre más apenado que ninguno.
pena en mi paz y pena en mi batalla,
perro que ni me deja ni se calla,
siempre a su dueño fiel, pero importuno.
Cardos y penas llevo por corona,
cardos y penas siembran sus leopardos
y no me dejan bueno hueso alguno.
No podrá con la pena mi persona
rodeada de penas y de cardos:
¡cuánto penar para morirse uno!
![]() |
Su casa natal en Orihuela, Alicante (foto de internet) |
![]() |
Retrato de Miguel realizado por el dramaturgo Buero Vallejo, compañero de cárcel (foto de internet) |
Etiquetas:
Literatura
lunes, 11 de octubre de 2010
El hechicero de la palabra
El Premio Nobel de Literatura 2010 lo ganó un amigo. Un compañero de viaje. Mario Vargas Llosa es uno de mis escritores favoritos. Sus libros me han acompañado a lo largo de muchos años. No recuerdo cuándo fue que leí La ciudad y los perros pero recuerdo la impresión que me causó: fascinación y desasosiego. Y desde ese primer encuentro hasta hoy, Vargas Llosa y yo hemos tenido muchas citas, la mayoría de ellas, amorosas.
¡Gracias Don Mario por tanta literatura!
"En efecto, las novelas mienten —no pueden hacer otra cosa— pero ésa es sólo una parte de la historia. La otra es que, mintiendo, expresan una curiosa verdad, que sólo puede expresarse disimulada y encubierta, disfrazada de lo que no es. Dicho así, esto tiene el semblante de un galimatías. Pero, en realidad, se trata de algo muy sencillo. Los hombres no están contentos con su suerte y casi todos —ricos o pobres, geniales o mediocres, célebres u oscuros— quisieran una vida distinta de la que viven. Para aplacar —tramposamente— ese apetito nacieron las ficciones. Ellas se escriben y se leen para que los seres humanos tengan las vidas que no se resignan a no tener. En el embrión de toda novela bulle una inconformidad, late un deseo." (de La verdad de las mentiras)
Sobre Vargas Llosa dicen Almudena Grandes
y Rosa Montero:
Etiquetas:
Literatura
martes, 10 de agosto de 2010
ΙΘΑΚΗ - ÍTACA (Konstantinos Kavafis)
Σα βγεις στον πηγαιμό για την Ιθάκη,
να εύχεσαι νάναι μακρύς ο δρόμος,
γεμάτος περιπέτειες, γεμάτος γνώσεις.
Τους Λαιστρυγόνας και τους Κύκλωπας,
τον θυμωμένο Ποσειδώνα μη φοβάσαι,
τέτοια στον δρόμο σου ποτέ σου δεν θα βρεις,
αν μεν' η σκέψις σου υψηλή, αν εκλεκτή
συγκίνησις το πνεύμα και το σώμα σου αγγίζει.
Τους Λαιστρυγόνας και τους Κύκλωπας,
τον άγριο Ποσειδώνα δεν θα συναντήσεις,
αν δεν τους κουβανείς μες στην ψυχή σου,
αν η ψυχή σου δεν τους στήνει εμπρός σου.
Να εύχεσαι νάναι μακρύς ο δρόμος.
Πολλά τα καλοκαιρινά πρωϊά να είναι
που με τι ευχαρίστησι, με τι χαρά
θα μπαίνεις σε λιμένας πρωτοειδωμένους,
να σταματήσεις σ' εμπορεία Φοινικικά,
και τες καλές πραγμάτειες ν' αποκτήσεις,
σεντέφια και κοράλλια, κεχριμπάρια κ' έβενους,
και ηδονικά μυρωδικά κάθε λογής,
όσο μπορείς πιο άφθονα ηδονικά μυρωδικά,
σε πόλεις Αιγυπτιακές πολλές να πας,
να μάθεις και να μάθεις απ' τους σπουδασμένους.
Πάντα στον νου σου νάχεις την Ιθάκη.
Το φθάσιμον εκεί ειν' ο προορισμός σου.
Αλλά μη βιάζεις το ταξείδι διόλου.
Καλλίτερα χρόνια πολλά να διαρκέσει
και γέρος πια ν' αράξεις στο νησί,
πλούσιος με όσα κέρδισες στο δρόμο,
μη προσδοκώντας πλούτη να σε δώσει η Ιθάκη.
Η Ιθάκη σ'έδωσε τ' ωραίο ταξείδι.
Χωρίς αυτήν δεν θάβγαινες στον δρόμο.
Άλλα δεν έχει να σε δώσει πια.
Κι αν πτωχική την βρεις, η Ιθάκη δε σε γέλασε.
Έτσι σοφός που έγινες, με τόση πείρα,
ήδη θα το κατάλαβες οι Ιθάκες τι σημαίνουν.
Cuando el viaje emprendas hacia Ítaca,
ruega que sea largo el camino
pleno de aventuras, pleno de conocimientos.
A los Lestrigones y a los Cíclopes
al encolerizado Poseidón no temas.
Tales cosas nunca hallarás en tu camino,
mientras mantengas tu pensamiento en alto,
mientras selecta emoción roce tu espíritu y tu cuerpo.
A los Lestrigones y a los Cíclopes,
y al feroz Poseidón no hallarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si tu alma ante ti no los coloca.
Ruega que sea largo el camino.
Que haya muchas mañanas estivales
en las que con qué placer y alegría
arribes a puertos nunca vistos;
detente en los mercados fenicios,
y adquiere finas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébanos,
y sensuales perfumes de toda clase,
cuantos más perfumes sensuales puedas;
visita muchas ciudades egipcias,
y aprende más y más, de los sabios.
Mantén en tu pensamiento siempre a Ítaca.
Llegar allí es tu destino.
Pero no apresures por nada el viaje.
Mejor que dure muchos años,
para que ya anciano llegues a la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino,
sin esperar riquezas de Ítaca.
Ítaca te ha dado el bello viaje.
Sin ella, nunca hubieras emprendido el camino.
Otras cosas ya no tiene para darte.
Aunque pobre la encuentres, Ítaca no te engañó.
Sabio como has llegado a ser, con tanta experiencia,
ya habrás comprendido qué significan las Ítacas.
να εύχεσαι νάναι μακρύς ο δρόμος,
γεμάτος περιπέτειες, γεμάτος γνώσεις.
Τους Λαιστρυγόνας και τους Κύκλωπας,
τον θυμωμένο Ποσειδώνα μη φοβάσαι,
τέτοια στον δρόμο σου ποτέ σου δεν θα βρεις,
αν μεν' η σκέψις σου υψηλή, αν εκλεκτή
συγκίνησις το πνεύμα και το σώμα σου αγγίζει.
Τους Λαιστρυγόνας και τους Κύκλωπας,
τον άγριο Ποσειδώνα δεν θα συναντήσεις,
αν δεν τους κουβανείς μες στην ψυχή σου,
αν η ψυχή σου δεν τους στήνει εμπρός σου.
Να εύχεσαι νάναι μακρύς ο δρόμος.
Πολλά τα καλοκαιρινά πρωϊά να είναι
που με τι ευχαρίστησι, με τι χαρά
θα μπαίνεις σε λιμένας πρωτοειδωμένους,
να σταματήσεις σ' εμπορεία Φοινικικά,
και τες καλές πραγμάτειες ν' αποκτήσεις,
σεντέφια και κοράλλια, κεχριμπάρια κ' έβενους,
και ηδονικά μυρωδικά κάθε λογής,
όσο μπορείς πιο άφθονα ηδονικά μυρωδικά,
σε πόλεις Αιγυπτιακές πολλές να πας,
να μάθεις και να μάθεις απ' τους σπουδασμένους.
Πάντα στον νου σου νάχεις την Ιθάκη.
Το φθάσιμον εκεί ειν' ο προορισμός σου.
Αλλά μη βιάζεις το ταξείδι διόλου.
Καλλίτερα χρόνια πολλά να διαρκέσει
και γέρος πια ν' αράξεις στο νησί,
πλούσιος με όσα κέρδισες στο δρόμο,
μη προσδοκώντας πλούτη να σε δώσει η Ιθάκη.
Η Ιθάκη σ'έδωσε τ' ωραίο ταξείδι.
Χωρίς αυτήν δεν θάβγαινες στον δρόμο.
Άλλα δεν έχει να σε δώσει πια.
Κι αν πτωχική την βρεις, η Ιθάκη δε σε γέλασε.
Έτσι σοφός που έγινες, με τόση πείρα,
ήδη θα το κατάλαβες οι Ιθάκες τι σημαίνουν.
Cuando el viaje emprendas hacia Ítaca,
ruega que sea largo el camino
pleno de aventuras, pleno de conocimientos.
A los Lestrigones y a los Cíclopes
al encolerizado Poseidón no temas.
Tales cosas nunca hallarás en tu camino,
mientras mantengas tu pensamiento en alto,
mientras selecta emoción roce tu espíritu y tu cuerpo.
A los Lestrigones y a los Cíclopes,
y al feroz Poseidón no hallarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si tu alma ante ti no los coloca.
Ruega que sea largo el camino.
Que haya muchas mañanas estivales
en las que con qué placer y alegría
arribes a puertos nunca vistos;
detente en los mercados fenicios,
y adquiere finas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébanos,
y sensuales perfumes de toda clase,
cuantos más perfumes sensuales puedas;
visita muchas ciudades egipcias,
y aprende más y más, de los sabios.
Mantén en tu pensamiento siempre a Ítaca.
Llegar allí es tu destino.
Pero no apresures por nada el viaje.
Mejor que dure muchos años,
para que ya anciano llegues a la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino,
sin esperar riquezas de Ítaca.
Ítaca te ha dado el bello viaje.
Sin ella, nunca hubieras emprendido el camino.
Otras cosas ya no tiene para darte.
Aunque pobre la encuentres, Ítaca no te engañó.
Sabio como has llegado a ser, con tanta experiencia,
ya habrás comprendido qué significan las Ítacas.
Etiquetas:
Literatura,
Música
jueves, 15 de julio de 2010
Desde lejos
Desde Lejos es un poema de la poeta uruguaya Delmira Agustini
En el silencio siento pasar hora tras hora
como un cortejo lento, acompasado y frío
¡Ah, cuando tú estás lejos mi alma todo llora,
y al rumor de tus pasos hasta en sueños sonrío!
Yo sé que volverás, que brillará otra aurora
en mi horizonte grave como un sueño sombrío;
revivirá en mis bosques tu gran risa sonora
que los cruzaba alegre como el cristal de un río.
Un día, al encontrarnos tristes en el camino
yo puse entre tus manos mi pálido destino.
¡Y nada más hermoso jamás han de ofrecerte!
Mi alma es, frente a tu alma, como el mar frente al cielo:
pasarán entre ellas, cual la sombra de un vuelo,
la Tormenta y el Tiempo y la Vida y la Muerte!
como un cortejo lento, acompasado y frío
¡Ah, cuando tú estás lejos mi alma todo llora,
y al rumor de tus pasos hasta en sueños sonrío!
Yo sé que volverás, que brillará otra aurora
en mi horizonte grave como un sueño sombrío;
revivirá en mis bosques tu gran risa sonora
que los cruzaba alegre como el cristal de un río.
Un día, al encontrarnos tristes en el camino
yo puse entre tus manos mi pálido destino.
¡Y nada más hermoso jamás han de ofrecerte!
Mi alma es, frente a tu alma, como el mar frente al cielo:
pasarán entre ellas, cual la sombra de un vuelo,
la Tormenta y el Tiempo y la Vida y la Muerte!
Musicalizado y cantado por la uruguaya Rossana Taddei: precioso poema, preciosa música, preciosa voz. Un regalo para los sentidos y para el corazón.
Etiquetas:
Literatura,
Música
viernes, 28 de mayo de 2010
Don Quijote
Leí en internet este fragmento de El Quijote y lo quiero compartir:

“Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén”.
De "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes
Grabado de Gustave Doré
Etiquetas:
Literatura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)